¿Cómo combatir la obesidad?

La obesidad ha sido considerada como una enfermedad que acorta la vida, produce o agrava múltiples padecimientos y se ha constituido como la pandemia del siglo XXI.

Con frecuencia se considera que los problemas alimentarios, y en particular aquellos relacionados con el peso, tienen su origen en la cantidad de comida ingerida, como si los efectos de comer en el cuerpo fueran una simple operación aritmética: si como poco o demasiado y engordamos o adelgazamos según las calorías consumidas/gastadas. 

La realidad es menos simple, ya que el peso no depende solamente de las cantidades ingeridas de alimentos. Intervienen, junto con el ambiente, mecanismos hormonales y neurales, factores genéticos, metabólicos y constitucionales.

García-García, E., la Llata-Romero, D., Kaufer-Horwitz, M., Tusié-Luna, M. T., Calzada-León, R., Vázquez-Velázquez, V., ... & Rosas-Peralta, M. (2008). La obesidad y el síndrome metabólico como problema de salud pública: Una reflexión. Salud pública de México50(6), 530-547.



Visto en: https://goo.gl/images/A5fMqq

Así que ademas de comer saludablemente, existen otras medidas que podemos tomar tanto para combatir la obesidad como prevenirla. A continuación te las presentamos:

- Muévete: 

Debes dejar de lado la vida sedentaria; esto no significa que tienes que estar horas y horas matándote en el gym, sino que aproveches las oportunidades del día para ser activo. Ya sea haciendo todos tus quehaceres o ir a tu trabajo caminando o en bicicleta, con  eso harás gran actividad física. Puedes también tomar caminatas por mero gusto y conforme pase el tiempo, subir la intensidad ya sea corriendo o practicando algún deporte.

- Come sano

Es importante que consumas frutas y verduras todos los días. Acostúmbrate a comer ensaladas en tu almuerzo y una fruta de postre y notarás que se convertirá en un habito en poco tiempo.
- Aprende a cocinar:
"Los alimentos ultraprocesados y la comida rápida representan una parte cada vez mayor de lo que las personas comen y beben en América Latina, con resultados muy negativos", dijo en septiembre de este año Enrique Jacoby, asesor sobre Nutrición y Actividad Física de la OPS.
Cuando cocinas eres consciente de los alimentos e ingredientes que incluyes en tu comida. Debes de aprender a leer también las etiquetas de los productos que pienses consumir y evitar aquellos con muchos colorantes, altos niveles de sodio o jarabe de maíz.
- Duerme:
Lo mejor  es dormir entre siete y nueve horas de noche. Ademas debes de acostarte temprano y establecer horarios. No es lo mismo que duermas de día algunas horas saltadas a que tengas un sueño largo y continuado de noche. 
 Si duermes poco tu cuerpo disminuye tu metabolismo, por lo que tiendes a engordar.
- Bebe agua:
El agua es el combustible de nuestro cuerpo, como ya habíamos mencionado en un articulo anterior. Ayuda a muchos procesos, principalmente el digestivo. Así evitarás el estreñimiento y podrás hacer que tu cuerpo funcione correctamente. Lo correcto es beber a lo largo del día aprox. 2 litros.
- Busca apoyo:
Rodeate de gente positiva, ya sea para realizar actividad física o al momento de comer, será más fácil mantener tu meta.



Comentarios

Entradas populares