Trastornos alimenticios

¿Que son los trastornos alimenticios?  ¿en que consisten? 





Se caracteriza principalmente por períodos o hábitos incontrolados e impulsivos de ingesta de alimentos más allá de unos límites razonables.
Aunque los síntomas no incluyan la toma de purgantes pueden darse episodios esporádicos de ayuno o dietas seguidas de sentimientos de vergüenza o culpa. Las personas que comen compulsiva-mente suelen experimentar angustia y depresión que, a su vez, den paso a periodos de excesos en la comida.
El peso corporal puede variar de normal a la obesidad leve, moderada o grave.
Otros trastornos alimentarios pueden incluir una combinación de los signos y síntomas de la anorexia, la bulimia y / o trastorno por atracón. Aunque estos comportamientos no pueden ser clínica-mente considerados como un síndrome de desorden de alimentación, pueden representar un peligro físico y emocional para la persona con estos comportamientos y, de repetirse, quizá precisen de la ayuda de un profesional.
Se trata pues de trastornos en los que las víctimas sufren graves perturbaciones en sus comportamientos alimenticios relativos a pensamientos y emociones, así como cambios en su peso. A menudo, suelen presentarse entre edades comprendidas entre los 12 a 35 años y, por lo general, se traducen en dos principales trastornos: anorexia y bulimia, además de otros trastornos entre los que se contempla el trastorno por excesivo apetito.
Trastornos alimenticios en los hombres

Al igual que las mujeres que padecen trastornos alimenticios, los hombres con ese mismo problema también tienen un sentido distorsionado de su imagen corporal. Para algunos, sus síntomas son similares a los observados en las mujeres. Otros pueden presentar la sintomatología de una dismorfia muscular, un tipo de trastorno que se caracteriza por una gran preocupación en desarrollar los músculos.
A diferencia de las niñas con trastornos alimenticios, que en su mayoría quieren perder peso, algunos niños con dismorfia muscular se ven como más pequeños de lo que realmente son y quieren aumentar de peso o masa muscular. Hombres y niños son más propensos a usar esteroides u otras drogas peligrosas para aumentar la masa muscular.
Aunque los hombres con trastornos alimenticios presentan los mismos signos y síntomas que las mujereas, son menos propensos a ser diagnosticados ya que socialmente se considera un trastorno femenino.
Visto en:https://goo.gl/images/hD1d66
Video: https://youtu.be/_bQkjUmZgh
"La esencia se perdió la última vez que te miraste en el espejo. Querías encontrarte pero viste a una desconocida. Demasiado brillo por fuera que contrasta con la palidez de tu alma, que está vacía, porque no la alimentaste.Tanta preciosidad a la vista de los ojos de los demás, pero te ves horrible, cuando te encontrás a solas. Tu inocencia hoy está oscura, perdió ese toque de frescura, porque actuás para el afuera, pero en tu rincón interno, aborrecés ser así.Todos te aprueban, todos te desean, todos te buscan, y vos, aún no aprobás tu postura, no deseás tu propia compañía y si mañana partieras de tí, no te buscarías.Totalmente rodeada de aplausos, de admiradores, más de uno daría la vida por tí. Pero no te importa mucho todo eso, ya que tu vida ya no es tu vida. Se pasó a la vereda de enfrente y ahora se ríe de tí"

Comentarios

Entradas populares